E v e n t o s          2  0  2  5

Los horarios indicados son en tiempo de la CDMX

Cuándo: 7 de Marzo, 15:00 hrs

Dónde: Facebook @UDUALCredsocial

Cuándo: Enero, febrero y marzo de 2023

Dónde: Facebook@ConocimientoUAM

Cuándo: Febrero y marzo 2023

Dónde: Facebook@ConocimientoUAM

8M 2025 en la CDMX

Participaciones 2025

8M en la CDMX en el 2024

Desde 2020, primera gran congregación de mujeres el 8 de marzo en la CDMX, esta es la marcha más numerosa de las que he asistido. Como en otras ocasiones, la gran mayoría de las asistentes eran mujeres en grupos familiares, de amigas o pertenecientes a alguna institución, pero ya se sintió la presencia de colectivas y organizaciones en contingentes que las distinguían por su organización y por sus consignas. Lamentablemente, muchas demandas siguen siendo las relacionadas  con el acoso, la violencia de género y la falta de apoyo institucional para enfrentar y resolver el problema.
Dra. Iris Santacruz, UDUALC
«América Latina será feminista» es la frase escrita por las asistentes a la marcha del 8M 2024, y que se pudo ver, ahí, en el zócalo de la Ciudad de México. Pues, América Latina será porque no lo es. Sin embargo, sí estamos en un camino de lucha y resultados… malos y buenos, como el mismo feminismo, o mejor dicho, como los feminismos, en plural como nos gusta decir, pero, a veces no reconocer. El viernes pasado, en el centro de la metropoli capitalina de México, dijimos: que éramos (somos) muchas, muchísimas, que los novios también pueden violar, que gritamos por quienes no pudieron hacerlo, que el fuego sigue porque las murallas también siguen, que las autoridades que deben cuidarnos no lo hacen, que el año que viene volveremos, y, que. parece cada vez seremos más. Sí, tarde o temprano, América Latina será feminista. No nos cabe la menor duda.
Analhi Aguirre,  UDUALC
El 8 de marzo en la Ciudad de México fue un día de vital importancia, donde la energía y la determinación de miles de mujeres se unieron para reafirmar su lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Se llenó de voces llamando a la solidaridad y acción colectiva en la construcción de un futuro más inclusivo y diverso. ¡Que el espíritu del 8M siga resonando todos los días en cada rincón de la Ciudad de México y más allá, impulsando el cambio hacia un mundo mejor para todas y todos!
Marco Villegas, TI UDUALC

YESSICA MARTÍNEZ SOTO

Mostrar voluntad política y respaldar con normativa institucional la preservación de espacios seguros, libres de violencia y discriminación, para todas las personas y en lo particular para las mujeres

Leer más »

Tla Margarita Espinoza Moreno

Pienso que en la historia siempre han existido aunque pocos, hombres que han valorado a la mujer y sus potencialidades y competencias, su garra histórica. Nosotras criamos a los hijos hombres y mujeres en nuestras manos esta el cambio, cuando ya son adultos y con una visión no clara de lo que significa y el rol de las mujeres en la sociedad es que vienen los desatinos, escojamos bien a la pareja con quien pretendemos construir una familia, veamos su cuina y a aquellos que los hicieron desviarse en el curso de su vida en sociedad y el respeto tratemos de corregirlos y si no es posible evitemos que sigan multiplicándose y no pidamos peras al Olmo… si el estado no se preocupa para modificar su conducta, difícilmente podremos nosotras hacer que cambie… evitemos que ese tipo de personas se sigan multiplicando … NO VAN A CAMBIAR

Leer más »

Mildred Mendoza

Me parece que estamos en un momento en donde las áreas de género debemos consolidarnos con el terreno ganado, es decir asumir que a lo mejor no es momento óptimo para expandir, pero si solidificar lo ya logrado.

Leer más »