E v e n t o s          2  0  2  5

Los horarios indicados son en tiempo de la CDMX

Cuándo: 7 de Marzo, 15:00 hrs

Dónde: Facebook @UDUALCredsocial

Cuándo: Enero, febrero y marzo de 2023

Dónde: Facebook@ConocimientoUAM

Cuándo: Febrero y marzo 2023

Dónde: Facebook@ConocimientoUAM

8M 2025 en la CDMX

Participaciones 2025

Linda América

La universidad debe ser un espacio que promueva la reflexión, el diálogo y la acción frente a la desigualdad de género que persisten en nuestra sociedad. Dentro de las universidades,

Leer más »

GABRIELA ANDREINA GARCIA SALINAS

La universidad debe continuar siendo un pilar en la promoción de la igualdad de género, manteniendo una postura firme en no retroceder en los logros alcanzados. Debe garantizar que se

Leer más »

Alexsandra Pamela Bruno Laura

Considero que la universidad debería fortalecer programas y políticas internas, generar espacios de diálogo y debate, garantizar el cumplimiento de normativas y derechos, y por último , tener un protocolo

Leer más »

Daniela Macedo Vega

Desarrollar: Foros 8M entre las IES – Destacar la importancia de la sororidad y las redes de apoyo en el ámbito educativo y laboral, promoviendo el trabajo en quipo y

Leer más »

Fernanda Rodríguez Burgos

Sería relevante desarrollar una campaña de concienciación respecto de las prácticas pedagógicas en educación superior, para problematizar y generar conclusiones en conjunto que nos permitan identificar prácticas inadecuadas ( machistas)

Leer más »

jenniffer

bueno considero que la universidad deria seguir reforzando la igualdad de genero y dar charlas tanto a hombres y mujeres sobre el tema para seguir fortaleciendo los conocimientos que tenemos

Leer más »

Rosa María Marcuzzi

La Universidad debe seguir formando en perspectiva de género, concientizando sobre los derechos alcanzados, participando en todos los medios de comunicación y redes sociales, interviniendo en la esfera pública junto

Leer más »

8M en la CDMX en el 2024

Desde 2020, primera gran congregación de mujeres el 8 de marzo en la CDMX, esta es la marcha más numerosa de las que he asistido. Como en otras ocasiones, la gran mayoría de las asistentes eran mujeres en grupos familiares, de amigas o pertenecientes a alguna institución, pero ya se sintió la presencia de colectivas y organizaciones en contingentes que las distinguían por su organización y por sus consignas. Lamentablemente, muchas demandas siguen siendo las relacionadas  con el acoso, la violencia de género y la falta de apoyo institucional para enfrentar y resolver el problema.
Dra. Iris Santacruz, UDUALC
«América Latina será feminista» es la frase escrita por las asistentes a la marcha del 8M 2024, y que se pudo ver, ahí, en el zócalo de la Ciudad de México. Pues, América Latina será porque no lo es. Sin embargo, sí estamos en un camino de lucha y resultados… malos y buenos, como el mismo feminismo, o mejor dicho, como los feminismos, en plural como nos gusta decir, pero, a veces no reconocer. El viernes pasado, en el centro de la metropoli capitalina de México, dijimos: que éramos (somos) muchas, muchísimas, que los novios también pueden violar, que gritamos por quienes no pudieron hacerlo, que el fuego sigue porque las murallas también siguen, que las autoridades que deben cuidarnos no lo hacen, que el año que viene volveremos, y, que. parece cada vez seremos más. Sí, tarde o temprano, América Latina será feminista. No nos cabe la menor duda.
Analhi Aguirre,  UDUALC
El 8 de marzo en la Ciudad de México fue un día de vital importancia, donde la energía y la determinación de miles de mujeres se unieron para reafirmar su lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Se llenó de voces llamando a la solidaridad y acción colectiva en la construcción de un futuro más inclusivo y diverso. ¡Que el espíritu del 8M siga resonando todos los días en cada rincón de la Ciudad de México y más allá, impulsando el cambio hacia un mundo mejor para todas y todos!
Marco Villegas, TI UDUALC

Linda América

La universidad debe ser un espacio que promueva la reflexión, el diálogo y la acción frente a la desigualdad de género que persisten en nuestra sociedad. Dentro de las universidades, se deben realizar investigaciones para identificar estas problemáticas, para luego brindar soluciones y cambiar la perspectiva de todos los miembros que conforman una casa de estudio, ya que, es en este espacio en donde se transforma el pensamiento de los futuros profesionales.

Leer más »

GABRIELA ANDREINA GARCIA SALINAS

La universidad debe continuar siendo un pilar en la promoción de la igualdad de género, manteniendo una postura firme en no retroceder en los logros alcanzados. Debe garantizar que se sigan implementando políticas educativas inclusivas, ofreciendo formación y espacios de reflexión sobre los derechos humanos. Además, debe fomentar una cultura de equidad dentro y fuera del aula, actuando como ejemplo de compromiso con la igualdad.

Leer más »

Alexsandra Pamela Bruno Laura

Considero que la universidad debería fortalecer programas y políticas internas, generar espacios de diálogo y debate, garantizar el cumplimiento de normativas y derechos, y por último , tener un protocolo en contra el hostigamiento.

Leer más »

Daniela Macedo Vega

Desarrollar: Foros 8M entre las IES – Destacar la importancia de la sororidad y las redes de apoyo en el ámbito educativo y laboral, promoviendo el trabajo en quipo y el intercambio de experiencias como herramientas clave para el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Impacto: Fomentar en las Universidades la unión, solidaria, basada en la equidad y la corresponsabilidad. Ejes temáticos: Redes de apoyo y sororidad, desafíos para las mujeres en la sociedad actual, liderazgo Femenino

Leer más »