Marleni Katerine Zapata Zapata

En el panorama actual, la universidad se topa con retos que ponen en evidencia los progresos alcanzados en la batalla por la equidad. Es vital que la entidad no ceda terreno ni negocie los derechos obtenidos, sino que potencie su función como protectora de la equidad y la justicia social. Para conseguirlo, la universidad necesita establecer políticas de inclusión que garanticen el ingreso y la permanencia de alumnos de grupos históricamente excluidos. Esto conlleva robustecer los programas de becas, tutorías y apoyo académico para asegurar la equidad de oportunidades. Adicionalmente, resulta crucial fortalecer las acciones contra la discriminación y la violencia de género en el campus, fomentando una cultura de respeto y diversidad. En el ámbito académico, la universidad debe continuar integrando visiones de género y diversidad en sus programas de estudio, fomentando el razonamiento crítico y la generación de saber que cuestione las estructuras de poder que excluyen. Simultáneamente, debe proteger la autonomía de la universidad ante presiones externas que intenten contrarrestar los progresos en derechos humanos y equidad. El compromiso con la igualdad también requiere una participación activa en el debate público, denunciando retrocesos normativos y defendiendo políticas que promuevan la justicia social. La vinculación con organizaciones de la sociedad civil y la generación de investigaciones aplicadas pueden contribuir a la transformación de la realidad social más allá de las aulas. En conclusión, la universidad debe reafirmar su rol como espacio de resistencia y transformación social. En esta coyuntura, su deber no es negociar lo obtenido, sino consolidar y ampliar los logros alcanzados, asegurando que la educación siga siendo un motor de cambio hacia una sociedad más equitativa.

Institución: UNEMI

Related Posts

Linda América

La universidad debe ser un espacio que promueva la reflexión, el diálogo y la acción frente a la desigualdad de género que persisten en nuestra sociedad. Dentro de las universidades, se deben realizar investigaciones para identificar estas problemáticas, para luego brindar soluciones y cambiar la perspectiva de todos los miembros que conforman una casa de estudio, ya que, es en este espacio en donde se transforma el pensamiento de los futuros profesionales.

Leer más »

GABRIELA ANDREINA GARCIA SALINAS

La universidad debe continuar siendo un pilar en la promoción de la igualdad de género, manteniendo una postura firme en no retroceder en los logros alcanzados. Debe garantizar que se sigan implementando políticas educativas inclusivas, ofreciendo formación y espacios de reflexión sobre los derechos humanos. Además, debe fomentar una cultura de equidad dentro y fuera del aula, actuando como ejemplo de compromiso con la igualdad.

Leer más »

Alexsandra Pamela Bruno Laura

Considero que la universidad debería fortalecer programas y políticas internas, generar espacios de diálogo y debate, garantizar el cumplimiento de normativas y derechos, y por último , tener un protocolo en contra el hostigamiento.

Leer más »

Daniela Macedo Vega

Desarrollar: Foros 8M entre las IES – Destacar la importancia de la sororidad y las redes de apoyo en el ámbito educativo y laboral, promoviendo el trabajo en quipo y el intercambio de experiencias como herramientas clave para el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Impacto: Fomentar en las Universidades la unión, solidaria, basada en la equidad y la corresponsabilidad. Ejes temáticos: Redes de apoyo y sororidad, desafíos para las mujeres en la sociedad actual, liderazgo Femenino

Leer más »