E v e n t o s          2  0  2  5

Los horarios indicados son en tiempo de la CDMX

Cuándo: 7 de Marzo, 15:00 hrs

Dónde: Facebook @UDUALCredsocial

Cuándo: Enero, febrero y marzo de 2023

Dónde: Facebook@ConocimientoUAM

Cuándo: Febrero y marzo 2023

Dónde: Facebook@ConocimientoUAM

8M 2025 en la CDMX

Participaciones 2025

DARLENIS JUDITH NARVAEZ URZOLA

Es importante que las universidades no solo mantengan su postura firme en defensa de los logros alcanzados, sino que sigan avanzando hacia la construcción de una sociedad más justa e

Leer más »

AIDA RIOS BENAVIDEZ

DEBERIAN REFORZAR SUS POLITICAS DE INCLUSION,EQUIDAD Y DIVERSIDAD,PARA QUE ESTOS PRINCIPIOS NO SEAN OBJETO DE NEGOCIACION,TAMBIEN DEBERIAN CONTINUAR CON LOS DIALOGOS Y LA PARTICIPACION DE TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA,FORTALECIENDO ESPACIO

Leer más »

Helen Yamilex Castillo Cervantes

La ideología de género va encontrá de mi moral y de mi ética, porque científica y biológicamente el ser humano, fueron creados y constituidos por dos géneros hombre y mujer,

Leer más »

Lissette Peralta Arana

La universidad debe ser un espacio que promueva la igualdad de género , la justicia social y los derechos humanos y que prepare a los estudiantes para ser líderes y

Leer más »

Marleni Katerine Zapata Zapata

En el panorama actual, la universidad se topa con retos que ponen en evidencia los progresos alcanzados en la batalla por la equidad. Es vital que la entidad no ceda

Leer más »

8M en la CDMX en el 2024

Desde 2020, primera gran congregación de mujeres el 8 de marzo en la CDMX, esta es la marcha más numerosa de las que he asistido. Como en otras ocasiones, la gran mayoría de las asistentes eran mujeres en grupos familiares, de amigas o pertenecientes a alguna institución, pero ya se sintió la presencia de colectivas y organizaciones en contingentes que las distinguían por su organización y por sus consignas. Lamentablemente, muchas demandas siguen siendo las relacionadas  con el acoso, la violencia de género y la falta de apoyo institucional para enfrentar y resolver el problema.
Dra. Iris Santacruz, UDUALC
«América Latina será feminista» es la frase escrita por las asistentes a la marcha del 8M 2024, y que se pudo ver, ahí, en el zócalo de la Ciudad de México. Pues, América Latina será porque no lo es. Sin embargo, sí estamos en un camino de lucha y resultados… malos y buenos, como el mismo feminismo, o mejor dicho, como los feminismos, en plural como nos gusta decir, pero, a veces no reconocer. El viernes pasado, en el centro de la metropoli capitalina de México, dijimos: que éramos (somos) muchas, muchísimas, que los novios también pueden violar, que gritamos por quienes no pudieron hacerlo, que el fuego sigue porque las murallas también siguen, que las autoridades que deben cuidarnos no lo hacen, que el año que viene volveremos, y, que. parece cada vez seremos más. Sí, tarde o temprano, América Latina será feminista. No nos cabe la menor duda.
Analhi Aguirre,  UDUALC
El 8 de marzo en la Ciudad de México fue un día de vital importancia, donde la energía y la determinación de miles de mujeres se unieron para reafirmar su lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Se llenó de voces llamando a la solidaridad y acción colectiva en la construcción de un futuro más inclusivo y diverso. ¡Que el espíritu del 8M siga resonando todos los días en cada rincón de la Ciudad de México y más allá, impulsando el cambio hacia un mundo mejor para todas y todos!
Marco Villegas, TI UDUALC

Nelly Villao Cuijlan

debido a que este tema es crucial para garantizar la igualdad de género, debemos educarnos y tener en cuenta todas las leyes que atañen como ciudadano, para tener base y fundamentos y tener mas actuación política

Leer más »

Yesenia Natali Uyaguari Rojas

Considero que en los diferente espacio ganados nos han fortalecido y nos han impulsado a seguir preparándonos y alcanzar nuestras metas hacernos fuertes y capaces de poder llevar las riendas del hogar como madre esposa hija pero sobre todo como mujeres empoderadas considero que la lucha de igualdad de género no debe de ser una enemistad o contienda con el género masculino más bien como dice su palabra igualdad igualdad de respeto igualdad de amor pero sobre todo del amor amor basado que Dios nos hizo únicos y Dios hizo al hombre para protegernos y nosotros ser ayudas idóneas gracias

Leer más »

Ariana Naomi Ontaneda Garcia

La universidad debería reforzar sus estrategias para la equidad de género, ya que de esta manera todo sería equitativo y así se podrá impulsar la educación y concienciación sobre los derechos humanos, establecer colaboración con otras instituciones y asegurar entornos libres de violencia, ya que hoy en día en Ecuador el felicísimo es muy común. Por ende, estas acciones ayudarán disminuir la violencia de género y a seguir promoviendo la igualdad.

Leer más »

Gema Karolina Bravo Z

Para no ceder, una de las bases siempre será el diálogo abierto con una exposición clara de lo que aún falta por mejorar, exaltar la importancia de la visibilidad de la mujer en todos los campos de acción y así con datos ir logrando los cambios necesarios

Leer más »