Irina Cruz

La Universidad Pública debe modificar sus documentos: legislación universitaria, reglamentos, protocolos, etc., así como sus órganos de trabajo formales e informales, para volverlos acordes con la equidad de género y el respeto irrestricto a los derechos de todas las personas de todas las edades. Es imperativo que estas modificaciones se realicen colectivamente y con equidad en la participación de todos los sectores de la comunidad universitaria, para evitar los sesgos y la simulación que han caracterizado sus acciones.

Read More

Jenniffer Lisette

Que en la actualidad se han perdidos valores , deberia existir una materia de valores tratando temas para la sociedad , así todos aprenderiamos a respetar del uno del otro el trato en la actualidad es por igual ni más ni menos así nosotros enseñaría a nuestra familia , amigos sobre la igualdad de género

Read More

EMILY

a universidad no ceda terreno ni negocie los logros obtenidos en la lucha por la igualdad en la coyuntura actual, puede tomar varias medidas clave: Fortalecer las políticas de inclusión y diversidad: Revisar y actualizar las políticas para garantizar que sean efectivas y se apliquen de manera equitativa. Promover la participación de grupos subrepresentados en todos los niveles de la comunidad universitaria. Fomentar la educación y la sensibilización: Incluir en el currículo cursos y actividades sobre derechos humanos, equidad de género, inclusión y diversidad. Realizar talleres, seminarios y campañas de concienciación para estudiantes, docentes y personal administrativo. Garantizar espacios seguros y libres de discriminación: Crear canales confidenciales para denunciar actos de discriminación o acoso, asegurando una respuesta rápida y justa. Promover un ambiente donde todas las voces sean escuchadas y respetadas. Involucrar a la comunidad universitaria: Facilitar espacios de diálogo entre estudiantes, docentes y autoridades para abordar temas relacionados con la igualdad. Incentivar la formación de grupos estudiantiles y redes de apoyo que trabajen por la equidad. Monitorear y evaluar el progreso: Establecer indicadores claros para medir el avance en temas de igualdad e inclusión. Publicar informes periódicos para mantener la transparencia y la rendición de cuentas. Fortalecer alianzas externas: Colaborar con organizaciones gubernamentales, ONGs y otras universidades para compartir buenas prácticas y recursos. Participar en redes internacionales que promuevan la igualdad en la educación superior. Proteger los logros obtenidos: Legislar y formalizar avances en estatutos o reglamentos para que no dependan solo de gestiones temporales. Defender activamente las políticas de igualdad frente a posibles retrocesos políticos o sociales.

Read More

Nelly Villao Cuijlan

debido a que este tema es crucial para garantizar la igualdad de género, debemos educarnos y tener en cuenta todas las leyes que atañen como ciudadano, para tener base y fundamentos y tener mas actuación política

Read More

Yesenia Natali Uyaguari Rojas

Considero que en los diferente espacio ganados nos han fortalecido y nos han impulsado a seguir preparándonos y alcanzar nuestras metas hacernos fuertes y capaces de poder llevar las riendas del hogar como madre esposa hija pero sobre todo como mujeres empoderadas considero que la lucha de igualdad de género no debe de ser una enemistad o contienda con el género masculino más bien como dice su palabra igualdad igualdad de respeto igualdad de amor pero sobre todo del amor amor basado que Dios nos hizo únicos y Dios hizo al hombre para protegernos y nosotros ser ayudas idóneas gracias

Read More

Ariana Naomi Ontaneda Garcia

La universidad debería reforzar sus estrategias para la equidad de género, ya que de esta manera todo sería equitativo y así se podrá impulsar la educación y concienciación sobre los derechos humanos, establecer colaboración con otras instituciones y asegurar entornos libres de violencia, ya que hoy en día en Ecuador el felicísimo es muy común. Por ende, estas acciones ayudarán disminuir la violencia de género y a seguir promoviendo la igualdad.

Read More

Gema Karolina Bravo Z

Para no ceder, una de las bases siempre será el diálogo abierto con una exposición clara de lo que aún falta por mejorar, exaltar la importancia de la visibilidad de la mujer en todos los campos de acción y así con datos ir logrando los cambios necesarios

Read More